Anatomía Humana

Consultar precio

La nueva edición contempla diversas mejoras dignas de resaltar. El libro mantiene la estructura de las últimas ediciones, que de forma ordenada y fácil de entender, le permite al lector ubicar los temas de su interés en los diferentes capítulos. Los autores han hecho un gran esfuerzo para actualizar los términos y conceptos anatómicos de acuerdo con la Terminología Anatómica Internacional vigente, revisada y aprobada en los últimos años por el Programa Federal Internacional para Terminología Anatómica (FIPAT) y la Federación Internacional de Asociaciones de Anatomistas (IFAA). Este último aspecto en la actualización de la terminología pone al libro a la par de cualquier otra obra sobre el tema y estoy seguro de que será bien acogido por todos los profesores de la disciplina que utilicen esta nueva edición.

Descripción

Colección Latarjet. Anatomía Humana (Incluye versión digital)

El formato DÚO incluye la obra en papel y en digital, versión que aporta contenidos enriquecidos para el lector.

  • ISBN: 9789500695923
  • PÁGINAS: 1748
  • MAQUETACIÓN: Cartoné
  • MEDIDAS: 20 x 28 cm
  • EDICIÓN: 5ª
  • AÑO ©2019

PUNTOS CLAVE

  • Actualización de los términos y conceptos anatómicos según la Terminología Anatómica Internacional, elaborada por el Programa Federal Internacional para Terminología Anatómica (FIPAT) y la Federación Internacional de Asociaciones de Anatomistas (IFAA).
  • Ampliación y actualización de los contenidos, principalmente los correspondientes a los capítulos de Neuroanatomía, que es el área de la disciplina con mayores avances en la actualidad.
  • Incorporación de nuevos cuadros sinópticos para facilitar la comprensión y el aprendizaje de los contenidos.
  • Señalización de los métodos de diagnóstico por imágenes, utilizando un formato que simplifica el reconocimiento y la identificación de las estructuras anatómicas.
  • Actualizaciones y correcciones de las ilustraciones clásicas de esta obra, que permiten mejorar la representación gráfica de las estructuras anatómicas.
  • Sitio web con material dirigido a estudiantes y profesores que incluye casos clínicos, ejercicios de aplicación, cuestionarios de autoevaluación, imágenes para descargar y cuadros sinópticos ordenados por capítulo y por tema. Esta herramienta sitúa este libro entre los mejores textos sobre anatomía actuales y será de gran ayuda para los estudiantes y los profesores que lo utilicen.

DESCRIPCIÓN

Hace 35 años nacía la 1.ª edición de esta joya de la anatomía y, desde entonces, ha ocupado un sitio muy especial en la biblioteca de un sinnúmero de anatomistas de todo el mundo. A lo largo de estos años, se han necesitado tres nuevas ediciones y varias reimpresiones hasta llegar hoy a esta 5.ª edición. Al analizar los cambios realizados en cada nueva versión, salta inmediatamente a la vista el interés de los autores en lograr que su texto sea cada vez más didáctico, ameno para el lector y fácil de entender, aun para los que se inician en el estudio de la anatomía. Esto lo ha situado como uno de los libros de anatomía más recomendados en numerosas universidades alrededor del mundo.

La nueva edición contempla diversas mejoras dignas de resaltar. El libro mantiene la estructura de las últimas ediciones, que de forma ordenada y fácil de entender, le permite al lector ubicar los temas de su interés en los diferentes capítulos. Los autores han hecho un gran esfuerzo para actualizar los términos y conceptos anatómicos de acuerdo con la Terminología Anatómica Internacional vigente, revisada y aprobada en los últimos años por el Programa Federal Internacional para Terminología Anatómica (FIPAT) y la Federación Internacional de Asociaciones de Anatomistas (IFAA). Este último aspecto en la actualización de la terminología pone al libro a la par de cualquier otra obra sobre el tema y estoy seguro de que será bien acogido por todos los profesores de la disciplina que utilicen esta nueva edición.

Si bien se han actualizado todos los capítulos, cabe destacar especialmente el de Neuroanatomía, que ha sido ampliado y renovado de acuerdo con los avances producidos en los últimos años, lo que le permitirá al estudiante comprender mejor ese aspecto tan complejo de la anatomía.

Se han incorporado también cuadros sinópticos muy fáciles de localizar, que sin duda facilitarán la comprensión y el aprendizaje de los contenidos, y se han mejorado algunas ilustraciones que enriquecen aún más el importante acervo iconográfico que ya tenían las ediciones anteriores. Asimismo, se destacan las valiosas mejoras en la señalización de los métodos de diagnóstico por imágenes, utilizando un formato que simplifica el reconocimiento y la identificación de las estructuras anatómicas.

Incluye sitio web complementario.

CONTENIDOS

Índice de capítulos del Tomo 1

SECCIÓN I. Generalidades concernientes al esqueleto, las articulaciones y los músculos

  • Capítulo 1. Generalidades de anatomía humana y del esqueleto.
  • Capítulo 2. Artrología. Generalidades
  • Capítulo 3. Miología. Generalidades

SECCIÓN II. Columna vertebral

  • Capítulo 4. Esqueleto de la columna vertebral
  • Capítulo 5. Articulaciones de la columna vertebral
  • Capítulo 6. Músculos propios del dorso
  • Capítulo 7. Músculos de la espalda
  • Capítulo 8. Anatomía funcional de la columna vertebral y del tronco

SECCIÓN III. Esqueleto del cráneo y de la cara

  • Capítulo 9. Huesos del neurocráneo
  • Capítulo 10. Huesos de la cara
  • Capítulo 11. Esqueleto de la cabeza en general
  • Capítulo 12. Articulaciones de la cabeza
  • Capítulo 13. El cráneo y la cara desde el punto de vista antropológico
  • Capítulo 14. Desarrollo de la cabeza ósea
  • Capítulo 15. Arquitectura de la cabeza ósea
  • Capítulo 16. Anatomía radiológica del esqueleto craneofacial
  • Capítulo 17. Hueso hioides

SECCIÓN IV. Articulaciones de la cabeza con la columna vertebral. Músculos del cuello

  • Capítulo 18. Articulaciones sinoviales del cráneo
  • Capítulo 19. Músculos del cuello
  • Capítulo 20. Fascias del cuello
  • Capítulo 21. Espacios del cuello
  • Capítulo 22. Estática y movimientos de la cabeza sobre la columna vertebral

SECCIÓN V. Sistema nervioso central

  • PARTE 1. Descripción y relaciones
  • Capítulo 23. Médula espinal y raíces espinales
  • Capítulo 24. Encéfalo. Generalidades y definiciones
  • Capítulo 25. Meninges craneales
  • Capítulo 26. Vascularización del encéfalo
  • Capítulo 27. Relaciones del cerebro
  • Capítulo 28. Exploración del encéfalo en el ser vivo
  • PARTE 2. Sistematización
  • Capítulo 29. Configuración interna y sistematización de la médula espinal
  • Capítulo 30. Configuración interna y sistematización del tronco encefálico
  • Capítulo 31. Configuración interna y sistematización del cerebelo
  • Capítulo 32. Confi guración interna y sistematización del prosencéfalo
  • Capítulo 33. Vías de conducción
  • Capítulo 34. Formación reticular

SECCIÓN VI. Sistema nervioso periférico

  • Capítulo 35. Conceptos generales

SECCIÓN VII. Nervios craneales

  • Capítulo 36. Nervios craneales
  • SECCIÓN VIII. Nervios espinales
  • Capítulo 37. Nervios espinales
  • Capítulo 38. Ramos posteriores de los nervios espinales
  • Capítulo 39. Ramos anteriores de los nervios espinales

SECCIÓN IX. Sistema nervioso autónomo

  • Capítulo 40. Centros autónomos del sistema nervioso central
  • Capítulo 41. Porción simpática
  • Capítulo 42. Porción parasimpática

SECCIÓN X. Órganos de los sentidos

  • PARTE 1. Órganos del sistema visual
  • Capítulo 43. Órbita
  • Capítulo 44. Globo ocular
  • Capítulo 45. Estructuras accesorias del ojo
  • Capítulo 46. Vías ópticas y centros de la visión
  • PARTE 2. Oído
  • Capítulo 47. Oído externo
  • Capítulo 48. Oído medio
  • Capítulo 49. Oído interno
  • Capítulo 50. Nervio vestibulococlear
  • Capítulo 51. Vías cocleares
  • Capítulo 52. Vías vestibulares
  • PARTE 3. Sentido del tacto
  • Capítulo 53. Tegumento común. Sentido del tacto

SECCIÓN XI. Miembro superior

  • Capítulo 54. Huesos del miembro superior
  • Capítulo 55. Cintura pectoral
  • Capítulo 56. Articulación del codo. Músculos del brazo
  • Capítulo 57. Antebrazo. Aparato de la pronosupinación
  • Capítulo 58. Mano
  • Capítulo 59. Arterias del miembro superior
  • Capítulo 60. Venas del miembro superior
  • Capítulo 61. Vasos y nodos linfáticos del miembro superior
  • Capítulo 62. Nervios del miembro superior

SECCIÓN XII. Miembro inferior

  • Capítulo 63. Huesos del miembro inferior
  • Capítulo 64. Cintura pélvica
  • Capítulo 65. Rodilla. Músculos del muslo
  • Capítulo 66. Articulaciones y músculos de la pierna y el pie
  • Capítulo 67. Arterias del miembro inferior
  • Capítulo 68. Venas del miembro inferior
  • Capítulo 69. Vasos y nodos linfáticos del miembro inferior
  • Capítulo 70. Nervios del plexo lumbosacro
  • Bibliografía
  • Índice analítico
  • Índice de capítulos del Tomo 2

SECCIÓN XIII. Caja torácica

  • Capítulo 71. Esqueleto del tórax
  • Capítulo 72. Articulaciones del tórax
  • Capítulo 73. Tórax osteocartilaginoso en general
  • Capítulo 74. Músculos del tórax
  • Capítulo 75. Diafragma

SECCIÓN XIV. Sistema cardiovascular

  • Capítulo 76. Corazón
  • Capítulo 77. Pericardio

SECCIÓN XV. Vasos sanguíneos

  • Capítulo 78. Circulación fetal
  • Capítulo 79. Tronco pulmonar
  • Capítulo 80. Anatomía general de los sistemas arterial y venoso de la circulación mayor

SECCIÓN XVI. Arterias de la circulación mayor

  • Capítulo 81. Aorta
  • Capítulo 82. Tronco braquiocefálico
  • Capítulo 83. Arterias carótidas
  • Capítulo 84. Arteria subclavia
  • Capítulo 85. Aorta torácica
  • Capítulo 86. Aorta abdominal

SECCIÓN XVII. Venas de la circulación mayor

  • Capítulo 87. Sistema de la vena cava superior
  • Capítulo 88. Sistema de la vena cava inferior
  • Capítulo 89. Venas de la columna vertebral y anastomosis intercavas
  • SECCIÓN XVIII. Sistema linfático
  • Capítulo 90. Sistema linfático

SECCIÓN XIX. Sistema respiratorio

  • Capítulo 91. Nariz. Cavidades nasales. Senos paranasales. Órgano olfatorio
  • Capítulo 92. Laringe
  • Capítulo 93. Tráquea
  • Capítulo 94. Pulmones
  • Capítulo 95. Árbol bronquial
  • Capítulo 96. Vascularización e inervación pulmonares
  • Capítulo 97. Lóbulos y segmentos pulmonares
  • Capítulo 98. Distribución intraparenquimatosa pulmonar
  • Capítulo 99. Pleura
  • Capítulo 100. Relaciones de los pulmones y de la pleura
  • Capítulo 101. Anatomía radiológica del sistema respiratorio
  • Capítulo 102. Anatomía funcional del sistema respiratorio

SECCIÓN XX. Sistema digestivo supradiafragmático

  • Capítulo 103. Boca y anexos
  • Capítulo 104. Faringe
  • Capítulo 105. Esófago
  • SECCIÓN XXI. Pared abdominal
  • Capítulo 106. Músculos, fascias y aponeurosis del abdomen
  • SECCIÓN XXII. Cavidad abdominal y sistema digestivo infradiafragmático
  • Capítulo 107. Estómago
  • Capítulo 108. Duodeno
  • Capítulo 109. Hígado
  • Capítulo 110. Vías biliares
  • Capítulo 111. Páncreas
  • Capítulo 112. Bazo
  • Capítulo 113. Formaciones peritoneales supramesocólicas del abdomen
  • Capítulo 114. Intestino delgado
  • Capítulo 115. Intestino grueso

SECCIÓN XXIII. Sistema urinario

  • Capítulo 116. Riñón
  • Capítulo 117. Uréter
  • Capítulo 118. Conjunto renoureteral en el ser vivo
  • Capítulo 119. Vejiga urinaria
  • Capítulo 120. Uretra

SECCIÓN XXIV. Sistema genital masculino

  • Capítulo 121. Testículo y epidídimo
  • Capítulo 122. Vías espermáticas
  • Capítulo 123. Pene
  • Capítulo 124. Próstata y glándulas bulbouretrales

SECCIÓN XXV. Sistema genital femenino

  • Capítulo 125. Ovario
  • Capítulo 126. Trompa uterina
  • Capítulo 127. Útero
  • Capítulo 128. Ligamento ancho del útero
  • Capítulo 129. Vagina
  • Capítulo 130. Genitales externos femeninos
  • Capítulo 131. Diafragma pélvico y periné
  • Capítulo 132. Mama

SECCIÓN XXVI. Glándulas endocrinas

  • Capítulo 133. Glándula tiroides
  • Capítulo 134. Glándulas paratiroides
  • Capítulo 135. Timo
  • Capítulo 136. Glándulas suprarrenales
  • Capítulo 137. Órganos paraganglionares
  • Capítulo 138. Hipófisis

Bibliografía

Índice analítico

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.