La extracción dentaria

Consultar precio

Con abundantes ilustraciones a todo color, casos clínicos, una síntesis conceptual al final de cada capítulo y una bibliografía actualizada, esta obra será de gran utilidad para que estudiantes de Odontología y profesionales en actividad adquieran los conocimientos necesarios que posibiliten el buen desempeño en la práctica diaria.

 Regístrese para ver los precios.

Descripción

  • Páginas: 450
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 20cm x 28cm
  • © 2013

Editorial Medica Panamericana

Descripción

La extracción dentaria abarca los aspectos fundamentales de la exodoncia de manera precisa y actualizada, con especial énfasis en la importancia de conservar una visión global del paciente, desde su inspección y la realización de una correcta historia clínica hasta el diagnóstico puntual que permita llegar a la elección del tratamiento adecuado.

La distribución de los temas tratados en capítulos estructurados sobre la base de un estudio pormenorizado de las distintas técnicas anestésicas locales, pasando luego por la extracción de dientes normalmente implantados por vía alveolar, colgajo u odontosección, extracción de raíces, uso de elevadores y finalmente toda la problemática de la retención dentaria, facilitará el uso de este libro por parte de estudiantes y profesionales jóvenes, quienes podrán acceder a su contenido interrelacionando temas afines, asimilándolos coherentemente desde lo más simple hasta lo más complejo.

Se ha dedicado en esta obra un importante carácter ilustrativo al desarrollo de cada procedimiento quirúrgico, en la esperanza de que el lector pueda reconocer y valorar sus fundamentos científicos de manera clara y precisa, combinando la exposición conceptual y técnica vertida con la aplicación clínica de los mismos, guiándolo para alcanzar resultados satisfactorios y exitosos en su práctica quirúrgica. Las ilustraciones que se presentan, fueron realizadas especialmente para este texto, apelando a una constante originalidad y didáctica. Las secuencias clínicas expuestas, forman parte de una importante casuística elaborada tras muchos años de labor docente y asistencial en los claustros universitarios, como así también en la práctica profesional cotidiana.

Autores

  • Adrián Gustavo Ulfohn Doctor en Odontología Profesor Adjunto de la Cátedra de Cirugía II-B, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba
  • Jorge Marcelo Gilligan Doctor en Odontología Profesor Titular de la Cátedra de Cirugía II-B, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba

Índice de Contenidos

1. Anestesia Local
Diferentes métodos anestésicos drogas anestésicas. Mecanismo de acción de los anestésicos locales. Técnicas anestésicas. Riesgos naturales de la anestesia local.

2. Exodoncia
Indicaciones y contraindicaciones de la extracción dentaria. Instrumental específico para realizar extracciones dentarias. Preoperatorio. Posición paciente-operador. Tiempos quirúrgicos de la extracción dentaria por vía alveolar. Posoperatorio
extracción de elementos permanentes normalmente implantados. Proceso de cicatrización alveolar posextracción dentaria. Riesgos naturales de la extracción dentaria.

3. Extracción por colgajo con alveolectomía
Indicaciones de la extracción por colgajo con alveolectomía contraindicaciones. Ventajas que ofrece la técnica instrumental. tiempos quirúrgicos. Síntesis conceptual.

4. Extracción por odontosección
Indicaciones de la extracción por odontosección. Ventajas que ofrece la técnica. Instrumental técnica quirúrgica. Síntesis conceptual

5. Extracción de Raíces
Clasificación. generalidades sobre la técnica
quirúrgica extracción de raíces por vía alveolar
Técnica del alvéolo libre. extracción de fragmentos
apicales

6. Aplicación de elevadores en exodoncia
indicaciones para la aplicación de elevadores.
contraindicaciones para la aplicación de elevadores.
reglas para el uso de elevadores. partes
constitutivas de un elevador. diferentes elevadores
aplicación de distintos tipos de elevadores
según su diseño original. tiempos quirúrgicos
principios físicos en los que se basa la aplicación
de elevadores en exodoncia elevadores indispensables en la
práctica diaria.

7. Dientes retenidos
generalidades. frecuencia. patogenia de la retención
dentaria. accidentes originados por los elementos retenidos.
Actitud frente a la retención dentaria
8. Terceros molares inferiores retenidos
topografía de la región. etiopatogenia
accidentes provocados por la retención del tercer
molar inferior. examen
clínico-radiológico del tercer molar inferior retenido.
Clasificaciones de los terceros molares inferiores
Retenidos tratamiento quirúrgico del tercer molar
inferior retenido. germectomía.

9. Terceros molares superiores retenidos
introducción. patogenia. anatomía quirúrgica.
examen clínico. examen radiográfico. clasificacion
de los terceros molares superiores retenidos.
técnica quirúrgica para la extracción del tercer molar superior
retenido

10. Caninos superiores retenidos
clínica de la retención del canino superior
patogenia. accidentes provocados por la retención
del canino superior. estudio clínico-radiográfico.
clasificacion de los caninos superiores retenidos.
técnica quirúrgica para la extracción de los
caninos superiores retenidos posoperatorio.

11. Caninos inferiores retenidos y otras retenciones dentarias
patogenia
accidentes
diagnóstico de la retención del canino inferior
clasificacion de los caninos inferiores
retenidos.técnica quirúrgica para la extracción. de los
caninos inferiores retenidosotras retenciones dentarias

12. Dientes supernumerarios
generalidades. estudio clínico. estudio radiográfico.
Tratamiento quirúrgico de los dientes supernumerarios.
tratamiento quirúrgico de los dientes suplementarios

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.